Programa de Profesionalización Docente
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio2.eesppsantarosacusco.edu.pe/handle/123456789/11
Browse
Recent Submissions
Item USO DEL MÉTODO CIENTÍFICO PARA EL APRENDIZAJE DEL ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA(EDUCACIÓN PRIMARIA, 2025-07-15) DARGENT HOLGADO AMPARO; PAREJA QUISPE AVELINA1° Determinar si el uso del método científico mejora el aprendizaje en el área de ciencia y tecnología en su dimensión conocimientos teóricos, en niños del tercer grado de primaria en el Centro Educativo Particular San José La Salle, Cusco, en el año 2025. 2º Determinar si el uso del método científico mejora el aprendizaje en el área de ciencia y tecnología en su dimensión habilidades prácticas, en niños del tercer grado de primaria en el Centro Educativo Particular San José La Salle, Cusco, en el año 2025. 3º Determinar si el uso del método científico mejora el aprendizaje en el área de ciencia y tecnología en su dimensión actitudes, en niños del tercer grado de primaria en el Centro Educativo Particular San José La Salle, Cusco, en el año 2025.Item PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LOS ESTUDIANTES DE 6°GRADO(EDUCACIÓN PRIMARIA, 2025-07-15) HUAYPONE SAPACAYO LUCIA; CAHUASCANCO QUISPE FIDEL1° Precisar la relación entre el nivel participativo de los padres de familia y el aprendizaje significativo en su dimensión conocimientos previos, en los estudiantes de 6° grado sección “A” de la Institución Educativa N°| 50063” Sangarará, Acomayo, Cusco, en el año 2025. 2° Precisar la relación que existe entre el nivel participativo de los padres de familia y el aprendizaje significativo en dimensión experiencias significativas, en los estudiantes de 6° grado sección “A” de la Institución Educativa N°| 50063” Sangarará, Acomayo, Cusco, en el año 2025. 3° Precisar la relación que existe entre el nivel participativo de los padres de familia y el aprendizaje significativo en dimensión conocimientos nuevos, en los estudiantes de 6° grado sección “A” de la Institución Educativa N°| 50063” Sangarará, Acomayo, Cusco, en el año 2025.Item EL USO DE LOS LIBROS POP UP PARA FAVORECER EL DESARROLLO DE LA COMPRENSION LECTORA EN NIÑOS DE 5 AÑOS DE EDUCACION INICIAL(EDUCACIÓN INICIAL, 2025-07-14) BECERRA RAMOS GABRIELA CAMILA; MANTILLA CHALCO YOSELINConocer si los libros pop up mejoran la comprensión lectora en la dimensión literal en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inmaculada Concepción Cusco - Cusco en el año 2025 Conocer si los libros pop up mejoran la comprensión lectora en la dimensión inferencial en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inmaculada Concepción Cusco - Cusco en el año 2025 Conocer si los libros pop up mejora la comprensión lectora en la dimensión críterial en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inmaculada Concepción Cusco - Cusco en el año 2025Item TÉCNICA DEL ROMPECABEZAS PARA DESARROLLAR LA ATENCIÓN EN ESTUDIANTES DEL TERCER GRADO DE PRIMARIA(EDUCACIÓN PRIMARIA, 2025-07-14) JAEN ASTETE URSULA BRIGITTE; PAREJA APAZA ELIZABETH1º Determinar si la aplicación de la técnica del rompecabezas favorece el desarrollo de la atención en su dimensión dividida, en niños del tercer grado sección “C” de primaria de la I.E. 50499 “Justo Barrionuevo Álvarez” del distrito de Oropesa, provincia de Quispicanchi, región Cusco en el año 2024. 2° Determinar sí la aplicación de la técnica del rompecabezas favorece el desarrollo de la atención en su dimensión sostenible en niños del tercer grado sección “C” de primaria de la I.E. 50499 “Justo Barrionuevo Álvarez” del distrito de Oropesa, provincia de Quispicanchi, región Cusco en el año 2024.Item RETROALIMENTACIÓN Y NIVEL DE APRENDIZAJE EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN EN NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA(EDUCACIÓN PRIMARIA, 2025-07-14) ANGELDONES LETONA ADA; GIRALDO YAUPAC YANIRALa conveniencia del presente trabajo se fundamenta por las facilidades de acceso a la Institución Educativa que las investigadoras tienen para la recopilación de la información durante el trabajo de campo, cumpliendo con los procedimientos administrativos necesarios para producir el trabajo académico concluido. Es conveniente realizar la investigación, ya que la retroalimentación en estudiantes es crucial para su desarrollo académico y personal. Proporciona una guía clara sobre lo que están haciendo bien y lo que necesitan mejorar, lo que les ayuda a entender sus errores y a corregirlos. Además, fomenta la autoevaluación y la reflexión, habilidades fundamentales para el aprendizaje autónomo.Item GAMIFICACIÓN Y EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑAS DE NIVEL PRIMARIO(EDUCACIÓN PRIMARIA, 2025-07-14) MAMANI RAYME MARLENI; VILLASANTE YABAR EMMA CARMELINADeterminar si la aplicación de la Gamificación favorece el aprendizaje de las matemáticas en su dimensión comunicación y representación de las ideas matemáticas en las estudiantes de 1° grado de primaria del CEP “Santa Rosa de Lima”, en la ciudad del Cusco en el año 2024 Determinar si la aplicación de la Gamificación favorece el aprendizaje de las matemáticas en su dimensión elaboración y uso de estrategias matemáticas en las estudiantes de 1° grado de primaria del CEP “Santa Rosa de Lima”, en la ciudad del Cusco en el año 2024Item APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS ARTÍSTICAS COLABORATIVAS PARA DESARROLLAR LA AUTONOMÍA EN ESTUDIANTES DEL QUINTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA(EDUCACIÓN PRIMARIA, 2025-07-14) QUISPE SANCHEZ LIDIA SUSAN,; CONTRERAS VICTORIO NARDY YURY,- Determinar si la aplicación de las estrategias artísticas colaborativas favorece el desarrollo de la autonomía funcional de los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa Particular “La Merced” del Cusco - 2024. - Determinar las estrategias artísticas colaborativas favorece el desarrollo de la autonomía decisitoria de los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa Particular “La Merced” del Cusco - 2024. - Determinar las estrategias artísticas colaborativas favorece el desarrollo de la autonomía informativa de los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa Particular “La Merced” del Cusco - 2024.Item BULLING Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN NIÑAS DEL NIVEL PRIMARIO(EDUCACIÓN PRIMARIA, 2025-07-14) TISOC MAMANI MARIA ELENA; MONTERROSO LAUREL SOLEDAD1. OE1. Determinar si el bulling se relaciona con el rendimiento académico conceptual de las niñas del 5to de primaria de la I.E. San José Obrero, 2023. 2. OE2. Determinar si el bulling se relaciona con el rendimiento académico procedimental de las niñas del 5to de primaria de la I.E. San José Obrero, 2023. 3. OE3. Determinar si el bulling se relaciona con el rendimiento académico actitudinal de las niñas del 5to de primaria de la I.E. San José Obrero, 2023.Item “EL TRATO AFECTIVO Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS ESTUDIANTES DEL QUINTO GRADO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE BORJA - CUSCO”(EDUCACIÓN PRIMARIA, 2025-07-14) TTUPA QUISPE SILVIADeterminar en qué medida el trato afectivo se relaciona con el aprendizaje significativo de los estudiantes del quinto grado de primaria de la IE San Francisco de Borja- Cusco, 2023Objetivos específicos - Precisar de qué manera el trato afectivo se relaciona con el aprendizaje de representaciones de los estudiantes del quinto grado de la IE San Francisco de Borja- Cusco - Precisar de qué manera el trato afectivo se relaciona con el aprendizaje de conceptos de los estudiantes del quinto grado de la IE San Francisco de Borja- Cusco - Precisar de qué manera el trato afectivo se relaciona con el aprendizaje de proposiciones de los estudiantes del quinto grado de la IE San Francisco de Borja- CuscoItem ENTORNO FAMILIAR Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA UNIDOCENTE N° 50568 DE SOCAPATA MARCAPATA 2023(EDUCACIÓN PRIMARIA, 2025-07-14) CUSI VARGAS SONIA; CUSIPAUCAR PARIGUANA YONATANDeterminar cómo es el entorno familiar de los niños y niñas de la Institución Educativa Unidocente N° 50568 de Socapata Marcapata 2023. Determinar cómo es el rendimiento académico de los niños y niñas en la Institución Educativa Unidocente N° 59568 Socapata Marcapata 2023. Determinar en qué medida las dimensiones del entorno familiar se relaciona con las dimensiones del rendimiento académico de los niños y niñas de la Institución Educativa Unidocente N° 50568 de Socapata Marcapata 2023.Item COMPRENSIÓN LECTORA Y RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESTUDIANTES DEL 5° DE PRIMARIA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SIMÓM BOLÍVAR DE MADRE DE DIOS(EDUCACIÓN PRIMARIA, 2025-07-14) TIJE CAPI MARCIA EDITH1° Precisar la relación que existe entre el nivel literal y el rendimiento académico en los estudiantes del 5° de Educación Primaria de la Institución Educativa “Simón Bolívar” Madre de Dios-2024. 2° Precisar la relación que existe entre el nivel inferencial y el rendimiento académico en los estudiantes del 5° de Educación Primaria de la Institución Educativa “Simón Bolívar” Madre de Dios-2024. 3° Precisar la relación que existe entre el nivel criterios y el rendimiento académico en los estudiantes del 5° de Educación Primaria de la Institución Educativa “Simón Bolívar” Madre de Dios-2024.Item Música instrumental clásica y la concentración en el área de Matemática de los estudiantes de V ciclo de la I.E. 50323 de Huancacalle – La Convención - Cusco(EDUCACIÓN PRIMARIA, 2025-07-14) OVIEDO ENRIQUEZ ALÍ GEORGE1º Determinar cómo es la aplicación de la música instrumental clásica en la concentración activa en el área de Matemática de los estudiantes de V ciclo de la I.E. 50323 de Huancacalle – Vilcabamba. 2º Determinar cuál es el nivel de la aplicación de la música instrumental clásica en la concentración activa en el área de Matemática de los estudiantes de la I.E. 50323 de Huancacalle – Vilcabamba. 3º Determinar en qué medida las dimensiones de la música instrumental clásica se relacionan con las dimensiones de la concentración activa en el área de Matemática de los estudiantes del V ciclo de la I.E. 50323 de Huancacalle – Vilcabamba.Item LA EXPRESIÓN ORAL Y LOS JUEGOS VERBALES EN LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA I.E.I. N°188 DE PAMPACONGA- ANTA 2025(EDUCACIÓN INICIAL, 2025-07-14) BOLAÑOS HUAMAN MERY; ARRIOLA CASTILLA CELIA1° Determinar si la aplicación de los juegos verbales como estrategia puede mejorar la expresión oral en su dimensión fluidez en su expresión, en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°188 de Pampaconga” Anta, Cusco, en el año 2025. 2° Determinar si la aplicación de los juegos verbales como estrategia puede mejorar la expresión oral en su dimensión pronunciación correcta, en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°188 de Pampaconga” Anta, Cusco, en el año 2025. 3° Determinar si la aplicación de los juegos de roles como estrategia puede mejorar la expresión oral en su dimensión adecuada entonación, en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°188 de Pampaconga” Anta, Cusco, en el año 2025. 4° Determinar si la aplicación de los juegos de roles como estrategia puede 12 mejorar la expresión oral en su dimensión fortalecimiento de la fluidez, en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°188 de Pampaconga” Anta, Cusco, en el año 2025. 5° Determinar si la aplicación de los juegos de roles como estrategia puede mejorar la expresión oral en su dimensión incremento del vocabulario, en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°188 de Pampaconga” Anta, Cusco, en el año 2025.Item TEXTOS ICONO VERBALES Y LA COMPRENSIÓN LECTURA EN NIÑOS DE 4 AÑOS DE LA I.E.I Nº1079 QUISPICANCHIS- CUSCO.(EDUCACIÓN INICIAL, 2025-07-14) VILLACORTA CARAZAS CEFERINA EVANGELINA; CAVANA LUQUE MARLENE1. Determinar la relación entre los textos icono-verbales con la dimensión literal en niños de 4 años de la I.E.I Nº1079, Quispicanchis- Cusco. 2. Determinar la relación entre los textos icono-verbales con la dimensión inferencial en niños de 4 años de la I.E.I Nº1079, Quispicanchis- Cusco. 3. Determinar la relación entre los textos icono-verbales con la dimensión crítica en niños de 4 años de la I.E.I Nº1079, Quispicanchis- Cusco.Item APLICACIÓN DE ORGANIZADORES VISUALES PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO EN NIÑOS DE 5 AÑOS DE EDUCACION INICIAL(EDUCACIÓN INICIAL, 2025-07-14) SIERRA VEGA DE RODRÍGUEZ JACQUELINE; MENDOZA CARBAJAL MABEL SILVIAIdentificar la influencia de la aplicación de organizadores visuales en el desarrollo del pensamiento crítico en su dimensión pensamiento lógico en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Augusto Salazar Bondi – 2024. Identificar la influencia de la aplicación de organizadores visuales en el desarrollo del pensamiento crítico en su dimensión contextualización en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Augusto Salazar Bondi – 2024. Identificar la influencia de la aplicación de organizadores visuales en el desarrollo del pensamiento crítico en su dimensión argumentación en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Augusto Salazar Bondi – 2024. Identificar la influencia de la aplicación de organizadores visuales en el desarrollo del pensamiento crítico en su dimensión reflexión en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Augusto Salazar Bondi – 2024.Item TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS PARA DESARROLLAR LA COORDINACIÓN VISO - MANUAL EN NIÑOS DE 5 AÑOS(EDUCACIÓN INICIAL, 2025-07-14) LLAQUI HUAMÁN VILMALa presente investigación tiene a la Teoría del Juego de Piaget, (1973) como respaldo teórico, Piaget incluyó los mecanismos lúdicos en los estilos y formas de pensar durante la infancia. Para él el juego se caracteriza por la asimilación de los elementos de la realidad sin tener que aceptar las limitaciones de su adaptación. Esta teoría piagetiana viene expresada en el libro La formación del símbolo en el niño, en donde se da una explicación general del juego y la clasificación y correspondiente análisis de cada uno de los tipos estructurales de juego ya sean de ejercicio, simbólicos o de reglas. con el uso de las técnicas grafo plásticas los niños aprenden jugando y desarrollan la coordinación viso manual obtiene una inducción al arte plástico.Item LA MÚSICA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA MEJORAR EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DEL NIVEL INICIAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA HAPPY WORLD – CUSCO 2024(EDUCACIÓN INICIAL, 2025-07-14) MOTE ACOSTUPA MILAGROS; AEDO HURTADO JANET MARISOL1° Determinar de qué manera la aplicación de una estrategia didáctica basada en la música favorece el desarrollo de la atención sostenida en las niñas y niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial HAPPY WORLD – Cusco, en el año 2024. 2° Determinar de qué manera la aplicación de una estrategia didáctica basada en la música favorece el desarrollo de la memoria a corto y largo plazo en las niñas y niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial HAPPY WORLD – Cusco, en el año 2024. 3° Determinar de qué manera la aplicación de una estrategia didáctica basada en la música favorece el desarrollo del lenguaje oral en las niñas y niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial HAPPY WORLD – Cusco, en el año 2024. 4° Determinar de qué manera la aplicación de una estrategia didáctica basada en la música favorece el desarrollo de la creatividad en las niñas y niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial HAPPY WORLD – Cusco, en el año 2024.Item JUEGOS TRADICIONAL ES EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD(EDUCACIÓN INICIAL, 2025-07-14) SEVILLANOS GRAJEDA PAMELA; SALAS TINTAYA RINA CLOTILDE1° Determinar si la aplicación de juegos tradicionales favorece en la motricidad gruesa en la dimensión coordinación, en los niños de 5 años de la IE N°620 de Yaurisque – Paruro, Cusco en el año 2024 2° Determinar si la aplicación de juegos tradicionales favorece en la motricidad gruesa en la dimensión equilibrio, en los niños de 5 años de la IE N°620 de Yaurisque – Paruro, Cusco en el año 2024. 3° Determinar si la aplicación de juegos tradicionales favorece en la motricidad gruesa en la dimensión fuerza, en los niños de 5 años de la IE N°620 de Yaurisque – Paruro, Cusco en el año 2024.Item TALLER DE TITERES COMO ESTRATEGIA PARA DESARROLLAR LA EXPRESIÓN ORAL EN NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N°287 DE CHIPAO - AYACUCHO, 2024(EDUCACIÓN INICIAL, 2025-07-14) SANTARIA OLARTE LEIDY YOVITSA✓ Determinar si el taller de títeres como estrategia puede desarrollar la fluidez en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°287 de chipao - Ayacucho, 2024 ✓ Determinar si el taller de títeres como estrategia puede desarrollar el vocabulario en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°287 de chipao - Ayacucho, 2024 ✓ Determinar si el taller de títeres como estrategia puede desarrollar la dicción en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N°287 de chipao - Ayacucho, 2024Item JUEGO SIMBOLICO Y EL DESARROLLO DE LA EXPRESION ORAL EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL(EDUCACIÓN INICIAL, 2025-07-14) APUMAYTA CERQUIN EIKO; VENTURO MONTAÑO MIRTA AURORA° Precisar relación existe entre el juego simbólico y el desarrollo de la expresión oral es su dimensión vocabulario en los niños de tres años de la I.E.I. María Trinidad Enríquez de distrito de Wánchaq, Cusco, en el año 2024. 2° Precisar relación existe entre el juego simbólico y el desarrollo de la expresión oral en su dimensión pronunciación en los niños de tres años de la I.E.I. María Trinidad Enríquez de distrito de Wánchaq, Cusco, en el año 2024. 3° Precisar relación existe entre el juego simbólico y el desarrollo de la expresión oral en su dimensión comprensión, en los niños de tres años de la I.E.I. María Trinidad Enríquez de distrito de Wánchaq, Cusco, en el año 2024. 4° Precisar relación existe entre el juego simbólico y el desarrollo de la expresión oral en su dimensión interacción social en los niños de tres años de la I.E.I. María Trinidad Enríquez de distrito de Wánchaq, Cusco, en el año 2024.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »