Programa de Profesionalización Docente
Permanent URI for this collectionhttps://repositorio2.eesppsantarosacusco.edu.pe/handle/123456789/11
Browse
Recent Submissions
Item DESARROLLO DE HABILIDADES BLANDAS PARA FAVORECER LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LOS ESTUDIANTES(EDUCACION PRIMARIA, 2025-07-10) CUSIHUALLPA OQUENDO KAREL; IZQUIERDO GRANILLA LUISA MARSELLAEs necesario que la aplicación de un taller de habilidades blandas en estudiantes del 5to. Grado, requiera de un enfoque apropiado, que permita la convivencia democrática y de respeto mutuo entre los estudiantes y sus semejantes, este problema es muy frecuente en las diferentes instituciones educativas del distrito de CuscoItem ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y FORMACIÓN EN VALORES PARA NIÑOS DE NIVEL PRIMARIA(EDUCACION PRIMARIA, 2025-07-10) CHINO MAMANI ROBERTODeterminar la relación que existe entre las Estrategias Metodológicas y la formación de Valores en los niños de 5to de primaria en la I.E. “Huanoquite”, del distrito de Huanoquite, provincia de Paruro, cusco, en el año 2024.Item TEXTOS NARRATIVOS CON ENFOQUE INTERCULTURAL PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA(EDUCACION PRIMARIA, 2025-07-10) FARFAN GUTIERREZ OBDULIO; CARAZAS SALAS ROSA LUZEvaluar si la aplicación de los textos narrativos de enfoque intercultural puede favorecer la comprensión lectora en los estudiantes de la I.E. Javier Heraud Pérez – Ccasa –Challhuahuacho-Cotabambas –Apurimac-2024Item ACTIVIDADES MOTRICES PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE CINCO AÑOS DEL AULA KANTU DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL Nº 88 DORIS VERA HERMOZA CUSCO – 2024(EDUCACION INICIAL, 2025-07-10) PAUCAR PAZ MARLENE; MONTEAGUDO PILLCO CARMENDeterminar cómo las actividades motrices mejoraran la autoconciencia personal de los niños y niñas de cinco años del aula Kantu de la Institución Educativa Inicial Nº88 Doris Vera Hermoza Cusco – 2024Item VIDEOJUEGOS Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN NIÑOS DE 5° GRADO DE PRIMARIA DE UNA INSTITUCION EDUCATIVA PUBLICA DE LA PROVINCIA DE PAUCARTAMBO - 2024(EDUCACION PRIMARIA, 2025-07-10) GARCIA CAHUATA AURELIA.; CHAMORRO PARO LUBEL JANETDeterminar la relación que existe entre el uso de videojuegos y el rendimiento académico en niños(as) de 5° grado de primaria de una institución Educativa publica provincia de Paucartambo Cusco 2024.Item CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA E INTERCULTURAL Y LOGRO DE APRENDIZAJES EN NIÑOS DEL NIVEL PRIMARIO(EDUCACION PRIMARIA, 2025-07-10) GONZALES SOSA CARMENIdentificar la relación entre la convivencia democrática e intercultural y los logros de aprendizaje de la dimensión “construye su identidad” de los estudiantes del primer grado de primaria de la IE N° 50230 “Simón Bolívar” Quillabamba, Cusco en el año 2024.Item LA CAJA MÁGICA COMO ESTRATEGIA PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS NARRATIVOS EN ESTUDIANTES DEL 3° DE PRIMARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE QUILLABAMBA - 2024(EDUCACION PRIMARIA, 2025-07-10) RAMIREZ LUNA, BRIGGITH BARBARA; QUISPE APAZA, FLORADeterminar en qué medida la “caja mágica” como estrategia permite desarrollar la producción de textos narrativos en los estudiantes del 3° grado de primaria de la Institución Educativa Privada Talentos de Pitágoras, 2023-2024.Item PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE CONCENTRACIÓN "JA" PARA LA COMPRENSIÓN LECTORA BASADA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS.(EDUCACION PRIMARIA, 2025-07-10) MARÍN CONTRERAS JUDITH; RIMACHI ALEGRIA MARILUZEvaluar si la aplicación del programa de actividades de concentración "JA" favorece en el desarrollo de la comprensión lectora basada en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de 5to. grado "S" de la I.E. San Antonio Abad-Cusco 2024Item REDES SOCIALES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL AREA DE COMUNICACIÓN(EDUCACION PRIMARIA, 2025-07-10) SALAS SONCCO YUDI; ROJAS PACHECO CHARODeterminar la relación significativa entre el uso de las redes sociales y el rendimiento académico del área de comunicación en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa básica regular “Señor de Milagros” de la localidad de Puerto Maldonado en el año 2024Item REDES SOCIALES Y RENDIMIENTO ACADEMICO EN EL AREA DE COMUNICACION(PRIMARIA, 2025-07-24) ROJAS PACHECO CHARO; SALAS SONCCO YUDIOE1: Verificar la relación significativa entre el uso de las redes sociales y el logro de aprendizaje de la dimensión “se comunica oralmente en su lengua materna” de los estudiantes de sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa Básica Regular “señor de los milagros” de la ciudad de Puerto Maldonado del año 2024. OE2: Ordenar la relación significativa entre el uso de las redes sociales y el logro de aprendizaje de la dimensión “lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna” de los estudiantes de sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa Básica Regular “señor de los milagros” de la ciudad de Puerto Maldonado del año 2024. OE3: Evaluar la relación significativa entre el uso de las redes sociales y el logro de aprendizaje de la dimensión “escribe diversos tipos de textos en su lengua materna” de los estudiantes de sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa Básica Regular “señor de los milagros” de la ciudad de Puerto Maldonado del año 2024.Item EFECTOS DEL USO DE MATERIAL CONCRETO PARA RESOLVER PROBLEMAS DE CANTIDAD EN NIÑOS DE 5 AÑOS(EDUCACIÓN INICIAL, 2025-07-14) MAR SALGADO LOURDES CECILIA1° Describir el efecto del uso de material concreto en el desarrollo de las nociones de canje en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Pukllasunchis, Cusco en el año 2024. 2° Determinar los efectos del uso de material concreto en el desarrollo de nociones de conteo y numeración, en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Pukllasunchis, Cusco en el año 2024. 3° Determinar los efectos del uso de material concreto, en el desarrollo de nociones de secuencia y correspondencia, en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Pukllasunchis, Cusco en el año 2024.Item PROYECTO OPTIMIST Y EL DESARROLLO DE LA NEURO-MOTRICIDAD EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL(EDUCACIÓN INICIAL, 2025-07-14) GOMEZ CAPARO MARÍA PRISCILIA; ORELLANA FARFÁN ISIDORADeterminar si la aplicación de un programa de estimulación basado en el proyecto optimis puede favorecer el desarrollo del control postural en niños y niñas de 4 años de la institución educativa San Gabriel, Cusco, en el año 2024. Determinar si aplicación de un programa de estimulación basado en el proyecto optimis puede favorecer el desarrollo motor en niños y niñas de 4 años de la institución educativa San Gabriel, Cusco, en el año 2024. Determinar si la aplicación de un programa de estimulación basado en el proyecto optimis puede favorecer el desarrollo sensorial en niños y niñas de 4 años de la institución educativa San Gabriel, Cusco, en el año 2024Item LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA Y EL DESARROLLO SOCIOAFECTIVO EN NIÑOS DE 4 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA INICIAL KINDER, QUILLABAMBA, 2023(EDUCACIÓN PRIMARIA, 2025-07-14) BARRIOS LABRA ZANDRA; PAPA DELGADO DENISa) Determinar cuál es la relación entre la música y el desarrollo socioafectivo en los niños de 4 años de la Institución Educativa Privada Inicial Kinder, Quillabamba, 2023. b) Establecer la relación entre el dibujo y el desarrollo socioafectivo en niños de 4 años de la Institución Educativa Privada Inicial Kinder, Quillabamba, 2023. c) Establecer la relación entre la pintura y el desarrollo socioafectivo en niños de 4 años de la Institución Educativa Privada Inicial Kinder, Quillabamba, 2023. d) Establecer la relación entre la escultura y el desarrollo socioafectivo en niños de 4 años de la Institución Educativa Privada Inicial Kinder, Quillabamba, 2023.Item SITUACION DE FAMILIAS DISFUNCIONALES EN NIÑOS DE 5 AÑOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA “SANTA ÚRSULA” CUSCO 2022 -2023(EDUCACION INICIAL, 2025-07-10) CONDORHUAMAN YAURI ELIZABETHEl presente estudio es conveniente porque aborda una problemática que afecta directamente al desarrollo emocional, social y cognitivo de los niños en su etapa inicial. Identificar las características y consecuencias de las familias disfuncionales en los niños de 5 años permite generar información valiosa para comprender mejor estas dinámicas y sus implicancias en el contexto educativo. Esta investigación también servirá de base para diseñar estrategias de intervención pedagógica y familiar que promuevan un desarrollo integral en los estudiantes.Item LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL PRIMARIO I.E. 50949 EL CARMELO DE MARÍA CUSCO 2024(EDUCACION PRIMARIA, 2025-07-10) SANCHEZ REINOSO HILDAEsta investigación es conveniente porque permitirá identificar posibles correlaciones entre la implementación de la EIB y los niveles de rendimiento académico, proporcionando bases para futuras intervenciones educativas que fortalezcan dicho procesoItem APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS LÚDICAS EN LA IGUALDAD DE GÉNERO PARA EL DESARROLLO PERSONAL(EDUCACION PRIMARIA, 2025-07-10) SUAQUITA SOTO CARLOS ALBERTO; CONDORI CASA ALBINO1º. Determinar si la aplicación de estrategias lúdicas en la igualdad de género mejora el desarrollo personal en su dimensión intelectual, en los estudiantes de 5to grado de la I. E. N° 50498 de Raqchipata – Limacpuncu, 2024. 2º. Determinar si la aplicación de estrategias lúdicas en la igualdad de género mejora el desarrollo personal en su dimensión moral, en los estudiantes de 5to grado de la I. E. N° 50498 de Raqchipata – Limacpuncu, 2024. 3º. Determinar si la aplicación de estrategias lúdicas en la igualdad de género mejora el desarrollo personal en su dimensión social, en los estudiantes de 5to grado de la I. E. N° 50498 de Raqchipata – Limacpuncu, 2024.Item EVALUACIÓN FORMATIVA PARA MEJORAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA EN NIÑOS DEL QUINTO DE PRIMARIA.(EDUCACION PRIMARIA, 2025-07-10) ZUÑIGA PORTILLA MARINA1° Identificar la relación que existe entre la evaluación formativa y la comprensión lectora en la dimensión literal en los estudiantes del quinto grado de primaria de la Institución Educativa Particular “Didascalio” de la ciudad del Cusco - 2024. 2° Precisar la relación que existe entre la evaluación formativa y la comprensión lectora en la dimensión inferencial en los estudiantes del quinto grado de primaria de la Institución Particular “Didascalio” de la ciudad del Cusco – 2024. 3° Precisar la relación que existe entre la evaluación formativa y la comprensión lectora en la dimensión Criterial en los estudiantes del 5to grado de primaria de la Institución Particular “Didascalio” de la ciudad del Cusco – 2024.Item AUTOESTIMA Y EL LOGRO DE APRENDIZAJE EN LOS NIÑOS DE 5 AÑOS(EDUCACIÓN INICIAL, 2025-07-14) ESCALANTE CONDORI EVELYN MÓNICA; PAREDES HUAMAN NANCY ELIZABETH1° Precisar la relación entre la autoestima y el logro de aprendizaje en su la dimensión cognitivo, en los niños de 5 años de la I.E.I.P. San Gabriel Cusco, 2024 2° Precisar la relación entre la autoestima y el logro de aprendizaje en su dimensión socio afectivo, en los niños de 5 años de la I.E.I.P. San Gabriel Cusco, 2024 3° Precisar es la relación entre la autoestima y el logro de aprendizaje en su dimensión psicomotriz, en los niños de 5 años de la I.E.I.P. San Gabriel Cusco, 2024.Item BLOQUES LÓGICOS Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN ESTUDIANTES DEL NIVEL INICIAL(EDUCACIÓN INICIAL, 2025-07-14) VALCARCEL AGUERO CARMEN ROSA; PAPEL MENDOZA YNES VICTORIA1° Determinar si la aplicación de bloques lógicos en el proceso de enseñanza aprendizaje puede favorecer la resolución de problemas matemáticos en la dimensión comprensión del problema, en estudiante de 5 años de la IEI Particular Inmaculada Concepción del distrito de Santiago, Cusco en el año 2024. 2° Determinar si la aplicación de bloques lógicos en el proceso de enseñanza aprendizaje puede favorecer la resolución de problemas matemáticos en la dimensión búsqueda de estrategias, en estudiante de 5 años de la IEI Particular Inmaculada Concepción del distrito de Santiago, Cusco en el año 2024. 3° Determinar si la aplicación de bloques lógicos en el proceso de enseñanza aprendizaje puede favorecer la resolución de problemas matemáticos en la dimensión aplicación de estrategias, en estudiante de 5 años de la IEI Particular Inmaculada Concepción del distrito de Santiago, Cusco en el año 2024. 4° Determinar si la aplicación de bloques lógicos en el proceso de enseñanza aprendizaje puede favorecer la resolución de problemas matemáticos en la dimensión reflexión de resultados, en estudiante de 5 años de la IEI Particular Inmaculada Concepción del distrito de Santiago, Cusco en el año 2024.Item PROGRAMA DE ACTIVIDADES LÚDICAS PARA FAVORECER EL DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD GRUESA(EDUCACIÓN INICIAL, 2025-07-14) TRUJILLO VELÀSQUEZ NIVIA ALICIA1° Determinar si la aplicación de un programa de actividades lúdicas en su dimensión coordinación favorece el desarrollo de la motricidad gruesa, en niños de 5 años de la Institución Educativa particular San José “La Salle - Cusco, en el año 2024. 2° Determinar si la aplicación de un programa de actividades lúdicas en su dimensión lenguaje favorece el desarrollo de la motricidad gruesa, en niños de 5 años de la Institución Educativa particular San José “La Salle - Cusco, en el año 2024. 3° Determinar si la aplicación de un programa de actividades lúdicas en su dimensión motricidad favorece el desarrollo de la motricidad gruesa, en niños de 5 años de la Institución Educativa particular San José “La Salle - Cusco, en el año 2024.