ACTIVIDADES MOTRICES PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE CINCO AÑOS DEL AULA KANTU DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL Nº 88 DORIS VERA HERMOZA CUSCO – 2024

No Thumbnail Available

Date

2025-07-10

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

EDUCACION INICIAL

Abstract

Determinar cómo las actividades motrices mejoraran la autoconciencia personal de los niños y niñas de cinco años del aula Kantu de la Institución Educativa Inicial Nº88 Doris Vera Hermoza Cusco – 2024

Description

Llevar a cabo una investigación sobre actividades motrices para el desarrollo de la inteligencia emocional en niños de 5 años es crucial debido a varios factores esenciales que influyen en el desarrollo integral de los niños en esta etapa crítica de su vida. Las habilidades emocionales son tan importantes como las cognitivas y físicas, ya que afectan la capacidad de los niños para aprender, interactuar socialmente y manejar situaciones de estrés.

Keywords

Citation

Ainsworth, M. (1978 ). Patterns of attachment: A study of the strange situation. Hillsdale, N.J.: Erlbaum. Bandura, A. (1986 ). Social foundation of thoughts andaction: a social cognitive theory . Englewood Cliffs,Prentice-Hall. Barrio. (2005). Innovacion de inteligencia emocional . Mexico: Genril. Briolotti, A. (2015). Desarrollo psicológico, naturaleza y cultura en la teoría de Arnold Gesell: un análisis de la psicología como disciplina de saber-poder . Revista Memorándum , 28(3), 55-70. Conde, S. (2007). Actividades motrices: Un enfoque psicopedagógico Motor Activities: A Psychopedagogical Approach. Editorial CCS. Daly, W. (2004). Gesell's Infant Growth Orientation: A Composite. Journal of Instructional Psychology, 31, 321-324. Goleman. (1995). Inteligencia en la actuliadad . ARFEG. Goleman, D. (2017). nteligencia emocional:. La clave para el éxito personal y profesional. Isabel. (2000). Intelegencia Emocional. Ecuador: BFRH. Levin, R. I., & Rubin, D. B. (1996). Statistics for social research . Wadsworth Publishing Company. Madrona, C. (2002). Desarrollo y aprendizaje del niño: De 0 a 6 años. Ediciones CEPE. Perez, H. (4 de Septiembre de 2020 ). leanconstructionmexico.com.mx . Obtenido de leanconstructionmexico.com.mx : https://www.leanconstructionmexico.com.mx/post/qu%C3%A9-es-y-paraqu%C3%A9-sirve-la-pir%C3%A1mide-demaslow#:~:text=Maslow%20formula%20en%20su%20teor%C3%ADa,parte%2 0superior%20de%20la%20pir%C3%A1mide). Piaget, J. (1991). Seis estudios de psicologia . de la edición original: Hdilions Gonihier . Robbins, S. P. (1999). Comportamiento organizacional. Prentice Hall.