Educación Inicial

Permanent URI for this collectionhttps://repositorio2.eesppsantarosacusco.edu.pe/handle/123456789/6

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 10 of 10
  • Item
    EL TALLER DE TEATRO PARA LA MEJORA DE RELACIONES INTERPERSONALES EN ESTUDIANTES DE 5 AÑOS DE UNA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL.
    (EDUCACIÓN INICIAL, 2025-10-15) KATHERINE JANETH HUAMAN SANTA CRUZ
    Taller de teatro, Relaciones interpersonales
  • Item
    ACTIVIDADES DE EXPRESION CORPORAL PARA MEJORAR EL AUTOCONTROL EMOCIONAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE UNA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL DE PARURO – 2025
    (EDUCACIÓN INICIAL, 2025-10-15) ZIDANELIA FERNANDEZ BACA PAUCAR
    "La presente investigación tiene como propósito determinar la incidencia de las actividades de expresión corporal en el autocontrol emocional de los niños y niñas de 5 años de una institución educativa inicial de Paruro – 2025. Estas actividades cumplen un papel esencial en la formación integral de la infancia, ya que favorecen la liberación de energía, disminuyen el estrés y promueven el bienestar emocional. Al mismo tiempo, contribuyen al desarrollo de habilidades sociales, al fortalecimiento de la autoestima y a la mejora de la interacción entre pares. El estudio se fundamenta en la concepción de la expresión corporal como medio de manifestación y comunicación, reconocida en los ámbitos psicológico y pedagógico. Sin embargo, se observa que el modelo educativo actual prioriza la instrucción cognitiva y descuida la dimensión emocional, lo que limita la formación de individuos equilibrados y resilientes. Frente a ello, se plantea la necesidad de integrar en la primera infancia aprendizajes orientados al reconocimiento, regulación y control de las emociones, como base para un desarrollo personal y social pleno. Asimismo, se destaca que diversos factores, como la presión académica o la falta de motivación, inciden en problemas emocionales que afectan el rendimiento escolar. Una adecuada educación emocional, apoyada en estrategias como la expresión corporal, permitirá afrontar estos desafíos, prevenir dificultades como la depresión o la baja autoestima y propiciar un aprendizaje más significativo. De esta manera, la investigación se erige como un aporte a la construcción de programas educativos integrales que fortalezcan la inteligencia emocional y el bienestar infantil."
  • Item
    EL TEATRO COMO ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL EN LOS NIÑOS Y NIÑAS CUATRO Y CINCO AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 720 DE CHECCAPUCARA, PARURO, CUSCO EN EL AÑO 2025.
    (EDUCACIÓN INICIAL, 2025-10-15) DIANETH LARICO AQUINO
    """PRIMERA: La estimulación temprana se conforma de una manera importante asi como un proceso fundamental para el desarrollo integral de los niños, trascendiendo la simple intervención física para convertirse en un sistema holístico de desarrollo en lo que viene a ser lo neurológico, seguido de lo cognitivo y finalmente lo socioemocional. Siguiendo la perspectiva de diversos autores en este importante campo como son Britto et al. (2017) y Guralnick (2019), se evidencia que los programas de intervención temprana son cruciales para potenciar el desarrollo multidimensional infantil, aprovechando la fase crítica de maduración cerebral y neuronal en los primeros años de vida. SEGUNDA: El lenguaje oral surge como un factor fundamental dentro de lo que viene a ser el desarrollo infantil, formando en una herramienta muy esencial a su vez fundamental para poder construir y de esa manera desarrollar el conocimiento, la socialización y la expresión emocional. Conforme a las investigaciones de autores como son Crystal (2019) y Snow (2017), el desarrollo lingüístico se optimiza mediante las diversas interacciones de una manera significativa y contextualizada, destacando el papel crucial del entorno y las interacciones sociales de calidad en la adquisición y perfeccionamiento del lenguaje. """
  • Item
    USO DE MATERIALES DIDÁCTICOS PARA FAVORECER EL DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD FINA EN NIÑOS DE CUATRO AÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL
    (EDUCACIÓN INICIAL, 2025-10-15) Villa Gonzales JUDITH SOCORRO
    ACTIVIDADES SENSORIALES Y CONTROL EMOCIONAL
  • Item
    ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA FORTALECER LA COMPETENCIA “LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS” EN NIÑOS DE 5 AÑOS DEL NIVEL INICIAL
    (EDUCACIÓN INICIAL, 2025-10-15) CAROLINA PACCORI PEÑA; KAREN VANESA VERGARA HURTADO
    El estudio que se está realizando es muy conveniente porque dará alcances sobre la utilización adecuada de estrategias metodológicas “lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna” que facilitará en el niño la iniciativa de experiencias concretas con actividades que despierten su interés y poder lograr individuos capases de desenvolverse en la sociedad.
  • Item
    ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PERSONAL PARA EL DESARROLLO DE LA AUTONOMÍA EN NIÑOS DE 5 AÑOS DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR DE CUSCO
    (EDUCACIÓN INICIAL, 2025-10-11) CHAVEZ ALVAREZ WENDY MILAGROS; HUALLPAYUNCA HUAMAN ROSMERY
    Falta de acompañamiento parental: la limitada participación de los padres en las actividades de desarrollo de la autonomía se traduce en menores oportunidades para que los niños practiquen y consoliden estas habilidades Dificultades para establecer rutinas: el engreimiento y la permisividad excesivos pueden generar dificultades para establecer rutinas y limites claros necesarios para fomentar la autonomía infantil.
  • Item
    APLICACIÓN DE ACTIVIDADES SENSORIALES PARA EL CONTROL EMOCIONAL EN NIÑOS DE 4 AÑOS
    (EDUCACIÓN INICIAL, 2025-10-06) SERRANO DUEÑAS MILAGROS; PUMACAYO LIRA ANA LUISA
    "El desarrollo sensorial es crucial en las primeras etapas de vida, ya que las experiencias sensoriales son fundamentales para el aprendizaje y el desarrollo cognitivo. La estimulación sensorial adecuada en la infancia puede potenciar habilidades cognitivas, motoras y sociales, ya que las actividades que involucran los sentidos fomentan un aprendizaje más integral. Y esto permite tener una interconexión entre el desarrollo sensorial y el control emocional. Las experiencias sensoriales pueden ayudar a los niños a comprender y expresar sus emociones de manera más efectiva. Implementado actividades sensoriales en el currículo educativo puede mejorar la atención y el interés de los estudiantes, lo que a su vez contribuye a un mejor control emocional y a un ambiente de aprendizaje positivo. El control de emociones es fundamental para el bienestar psicológico y social de los individuos. La habilidad para regular las emociones permite a las personas manejar el estrés y las frustraciones de manera efectiva. Un buen control emocional está asociado con un mayor rendimiento académico. Los estudiantes que pueden gestionar sus emociones tienden a tener mejores resultados en sus estudios. La capacidad de controlar y expresar adecuadamente las emociones contribuye a mejorar las relaciones interpersonales. Esto es clave en entornos educativos donde la colaboración y el trabajo en equipo son esenciales. "
  • Item
    IMPLEMENTACION DE PICTOGRAMAS COMO ESTRATEGIA DIDACTICA PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE LA LECTO-ESCRITURA EN NIÑOS DE EDUCACION INICIAL.
    (EDUCACIÓN INICIAL, 2025-10-06) GUILLEN SANTILLAN MARISOL; PFUYO TAZA JULY KARINA
    El presente proyecto de investigación se realiza debido al poco avance en el aprendizaje de la lecto-escritura, por esa razón se propone una alternativa innovadora que consiste en la implementación de pictogramas como estrategia didáctica mejora el desarrollo del proceso de la lecto-escritura en niños de educación inicial de 5 años de la Institución Educativa Integrada N°756 de la comunidad Nueva Fuerabamba, del distrito de Challhuahuacho - Cotabambas- Apurímac 2024
  • Item
    EL DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS EN LA EDUCACIÓN INICIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 50046 TUPAC YUPANQUI DE PUMAMARCA SAN SEBASTIÁN -CUSCO
    (EDUCACIÓN INICIAL, 2025-10-06) LOURDES VIOLETA CORONEL BOZA
    Surge la carencia de perfeccionar el nivel de enseñanza, para que el niño y la niña desarrolle de mejor manera el desarrollo oral con sus pares por lo cual se debe presentar una atención individual dentro de un ambiente de excelencia que favorezca su evolución en el desarrollo de su lenguaje.
  • Item
    ESTIMULACION TEMPRANA Y EL LENGUAJE ORAL EN NIÑOS DE 4 AÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL 2024
    (EDUCACIÓN INICIAL, 2025-10-06) PEREZ RAMOS, Massiel; ROJAS HUAMAN, Guendalina
    "El presente estudio de investigación es socialmente importante porque aborda una dimensión esencial en el proceso evolutivo infantil: los programas de intervención temprana y su rol en el desarrollo de las capacidades comunicativas verbales. "