IMPLEMENTACION DE PICTOGRAMAS COMO ESTRATEGIA DIDACTICA PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE LA LECTO-ESCRITURA EN NIÑOS DE EDUCACION INICIAL.

dc.contributor.authorGUILLEN SANTILLAN MARISOL
dc.contributor.authorPFUYO TAZA JULY KARINA
dc.date.accessioned2025-10-07T00:25:01Z
dc.date.available2025-10-07T00:25:01Z
dc.date.issued2025-10-06
dc.descriptionLa presente investigación será útil como base para investigaciones futuras ya que esta herramienta cuenta con diversas características y funciones que pueden ayudar a superar las barreras de lectura y escritura que enfrentan algunos estudiantes. Además, es un aporte teórico importante en el campo educativo, ya que actualmente los profesores tienen una población diversa de estudiantes en sus aulas.
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación se realiza debido al poco avance en el aprendizaje de la lecto-escritura, por esa razón se propone una alternativa innovadora que consiste en la implementación de pictogramas como estrategia didáctica mejora el desarrollo del proceso de la lecto-escritura en niños de educación inicial de 5 años de la Institución Educativa Integrada N°756 de la comunidad Nueva Fuerabamba, del distrito de Challhuahuacho - Cotabambas- Apurímac 2024
dc.identifier.citationAdrián, J. A. (s.f). Relación entre lectura y escritura. Escribir palabras es importante para leer bien. Obtenido de Smartick: https://www.smartick.es/blog/lectura/lectura-y-escritura/ Aguayo, P. (2016). El dibujo infantil: una herramienta para potenciar las diferentes áreas de desarrollo psicoemocional y creativo en niños y niñas de 4 a 6 años. para optar al grado de Licenciada en Educación y al Título de Educadora de Párvulos. Universidad de Concepción Campus los Angeles, Los Angeles. Arteneo. (2015). Definición de ilustración y tipos de ilustraciones. Obtenido de Recuperado de:https://www.arteneo.com/blog/definicion-de-ilustracion-y-tipos-de-ilustraciones/ Ausubel, Novak, & Hanesian. (1983). Psicología educativa: Un punto de vista cognoscitivo. Trillas. Belizario, Z. S. (2020). “Pictogramas en la comprensión lectora en niños de cinco años de la iei. sagrada”. universidad católica los ángeles chimbote. peru. familia, juliaca - puno, 2020 Bruner, J. (1989). Acción, pensamiento y lenguaje. Madrid: Alianza Editorial, S.A. Checllo, T. S. R., & Janampa, C. M. (2023). Lenguaje oral y lectura de pictogramas en niños de 4 años de la I. E. I. N° 441 Sol Radiante Cusco - 2023. Escuela de Educacion Superior Pedagogico Publico Santa Rosa Cusco. Cabrera et, al. (2015). “Implementación de pictogramas como estrategia pedagógica para promover el aprendizaje de la lectura y la escritura de los estudiantes del grado primero en el instituto mixto freinet”. universidad de cartagena. Colombia Condemarín G., M. (s.f). Relaciones entre la lectura y la escritura en el desarrollo de la comprensión de la lectura. Lectura y Vida, 6-16. Chiat, S. (2001). Los problemas de lenguaje en los niños. Cambridge University Press. Garcia, R. (2014). Pictograma y sistemas graficos de comunicacion e informacion. https://core.ac.uk/download/pdf/148676988.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio2.eesppsantarosacusco.edu.pe/handle/123456789/122
dc.language.isoes
dc.publisherEDUCACIÓN INICIAL
dc.titleIMPLEMENTACION DE PICTOGRAMAS COMO ESTRATEGIA DIDACTICA PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE LA LECTO-ESCRITURA EN NIÑOS DE EDUCACION INICIAL.
dc.typeArticle
renati.advisor.dni10281126
renati.advisor.orcid0000-0003-4393-5415
renati.author.dni74454002 - 46840429
renati.level.renatiINICIAL
renati.publisher.countryPERU
renati.type.worktypeBACHILLERATO

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
TI_PPD_Guillen.Marisol_Pfuyo_July _Educacion Inicial_2025.pdf
Size:
813.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: