BULLING Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN NIÑAS DEL NIVEL PRIMARIO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025-07-14

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

EDUCACIÓN PRIMARIA

Abstract

1. OE1. Determinar si el bulling se relaciona con el rendimiento académico conceptual de las niñas del 5to de primaria de la I.E. San José Obrero, 2023. 2. OE2. Determinar si el bulling se relaciona con el rendimiento académico procedimental de las niñas del 5to de primaria de la I.E. San José Obrero, 2023. 3. OE3. Determinar si el bulling se relaciona con el rendimiento académico actitudinal de las niñas del 5to de primaria de la I.E. San José Obrero, 2023.

Description

Dado que nos permitirá conocer mejor las variables de estudio del éxito académico y el acoso escolar, así como la forma en que los alumnos perciben ambas, esta investigación ofrece una contribución teórica. También tiene implicaciones prácticas porque los hallazgos permitirán desarrollar programas de prevención e intervención del bullying dentro de la escuela, así como actividades (charlas, talleres) que estimulen a los estudiantes a tener un buen rendimiento académico en general, con especial atención a las víctimas de bullying.

Keywords

Citation

Albores, L., Sauceda, J., Ruiz, S., & Roque, E. (2011). El acoso escolar (bullying) y su asociación con trastornos psiquiátricos en una muestra de escolares en México. México D.F: Salud Pública de México. Alpízar, G. (2011). Acercamiento al fenómeno del acoso escolar (bullying). Revista de Derechos Humanos., 1-68. https://doi.org/https://cdhcm.org.mx/wp content/uploads/2014/05/dfensor_09_2011.pdf Amemiya, I., Oliveros, M., & Barrientos, A. (2009). Factores de riesgo de violencia escolar (bullying) severa en colegios privados de tres zonas de la sierra del Perú. Anales de la Facultad de Medicina, 70(4), https://doi.org/http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1025 55832009000400005&script=sci_abstract 255-258. Arana, J. (2022). Rendimiento escolar. Valencia, España: Aula Propuesta Educativa. Actuaciones para mejorar el rendimiento escolar. . Arana, J. (17 de 09 de 2023). Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital . Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital : http://www.utvm.edu.mx/ctees/admin/sesiones/Archivos/sesiones/instalacion/2S esion/Material/Infografia_MEJORA_DE_LOS_APRENDIZAJES.pdf Ausubel, D. (1987). Adquisición y retención del conocimiento. Una perspectiva cognitiva. Barcelona: Ed. Paidós. Avilés, J. (2013). Bullying intimidación y maltrato entre el alumnado. Bilbao: STEEEILAS. Bandura, A. (1974). Aprendizaje social y desarrollo de la personalidad. Madrid: Alianza Universidad. Bausela, E. (2013). Estrategias para prevenir el bullying en las aulas. Psychosocial Intervención,, 20(1). https://doi.org/https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132 05592008000300011 Besser, T., & Miller, N. (2011). The company they keep: How formal associations impact business social performance. Business Ethics Quarterly, 21(3), 503- 525. https://doi.org/https://doi.org/10.5840/beq201121328 Bowlby, J. (1980). La pérdida afectiva. Buenos Aires:: Paidó. Bravo, T., & Valenzuela, S. (2019 ). Desarrollo de instrumentos de evaluacion: cuestionarios . Centro de Medición MIDE UC; © Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación INEE. https://doi.org/https://www.inee.edu.mx/wp content/uploads/2019/08/P2A355.pdf Cadena, P., Rendon, R., Aguilar, J., Salinas, E., De La Cruz, F., & Sangerman, M. (2017 ). Métodos cuantitativos, métodos cualitativos o su combinación en la investigación: un acercamiento en las ciencias sociales . Revista mexicana de ciencias agrícolas, 8(7). https://doi.org/https://www.redalyc.org/journal/2631/263153520009/html/#:~:te xt=La%20investigaci%C3%B3n%20cuantitativa%20es%20aquella,y%20las%2 0entrevistas%20no%20estructuradas. Calvo, A., & Ballester, F. (2007). Acoso escolar procedimientos de Intervención. España: editorial EOS. Castro, A. (2009). Un corazón descuidado: sociedad, familia y violencia en la escuela. Buenos Aires, Argentina, Editorial Bonum. Cobo, P., & Tello, R. (2014). Bullying. El asecho cotidiano en las escuelas. México: Limusa. Douglas, D. S. (7 de Junio de 2022). zendesk.com.mx. zendesk.com.mx: https://www.zendesk.com.mx/blog/como-elabora encuesta/#:~:text=Una%20encuesta%20es%20un%20m%C3%A9todo,poblaci% C3%B3n%20o%20grupo%20de%20inter%C3%A9s.. Franić, S., & Drnovšek, M. (2018). The role of regulatory focus and cognitive style in business angels’ evaluation of an investment opportunity. Venture Capital, 21(4), 353-377. García, A., & Freire, M. (2008). Nuevos escenarios de violencia (Bullying: Acoso moral y maltrato entre escolares). Madrid. Grasso, P. (18 de 04 de 2020 ). Universidad Nacional de Mar del Plata . Universidad Nacional de Mar del Plata : file:///C:/Users/user/Downloads/4165-13698-1 SM.pdf Harris, S., & Petrie, G. (2006). El acoso en la escuela. Los agresores, las víctimas y los espectadores. Barcelona. https://doi.org/Editorial Paidos Huasco, H. (2020). Influencia del bullying en el rendimiento académico del área de comunicación, de los estudiantes de quinto ciclo del nivel primario de la Institución Educativa Mariscal Ramón Castilla de la UGEL 06 –Vitartey la Institución Educativa Adventista. Universidad Peruana Unión. https://doi.org/https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12840/40 99/Jemima_Tesis_Licenciatura_2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y Kappe, R., & Van Der, H. (2012). Predicting academic success in higher education: what’s more important than being smart? European Journal of Psychology of Education, 27(4), 605-619. https://doi.org/https://doi.org/10.1007/s10212-011- 0099-9 Kettler, T. (2014). Critical thinking skills among elementary school students: Comparing identified gifted and general education student performance. Gifted Child Quarterly, 58(2), https://doi.org/https://doi.org/10.1177%2F0016986214522508 127-136. Lopez, P. (2004). POBLACIÓN MUESTRA Y MUESTREO. Punto cero, 09(08), 6. https://doi.org/http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S181 5 02762004000100012#:~:text=Es%20el%20conjunto%20de%20personas,los%20 accidentes%20viales%20entre%20otros%22. Merma, Y., & Paucar, J. (2021). Convivencia Escolar Y Rendimiento Académico En Tiempos De Pandemía En Los Estudiantes De Quinto De Secundaria De La I.E. Alejandro Velasco Astete San Jerónimo – Cusco 2021. Universidad Nacional De San Antonio Abad Del Cusco. https://doi.org/https://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12918/6 801/253T20220306_TC.pdf?sequence=1&isAllowed=y Meza, H., Obaco, E., & Sabando, Á. (2021). El acoso escolar y rendimiento académico: una relación negativa para el aprendizaje y la convivencia escolar. Revista Cognosis, 6(3), 107–122. https://doi.org/https://doi.org/10.33936/cognosis.v6 MINEDU. (2016). Currículo Nacional de la educación básica. Lima: Minedu. MINEDU. (19 de 04 de 2023). Lima , Peru. Ministerio de Sanidad . (26 de Junio de 2022). Ministerio de Sanidad . Ministerio de Sanidad : https://www.sanidad.gob.es/ciudadanos/violencia/violenciaSalud/home.htm#:~:t ext=La%20OMS%20define%20la%20violencia,trastornos%20del%20desarrollo %20o%20privaciones%E2%80%9D. Monjas, I. (2014). Programa de sensibilización contra el maltrato entre iguales. Valladolid: REA. Morales, M., & Villalobos, M. (2017). El impacto del bullying en el desarrollo integral y aprendizaje desde la perspectiva de los niños y niñas en edad preescolar y escolar. Revista Electrónica Educare, https://doi.org/https://doi.org/10.15359/ree.21-3.2 21(3), Olweus, D. (2004). Bullying and Peer Abuse at School. Madrid: Morata. 25-44. Oñate, P., & Piñuel, L. (2005). Violencia y acoso escolar en alumnos de primaria, eso y bachiller. España: Instituto de Innovación Educativa y Desarrollo Directivo. http://www.internenes.com/acoso/docs/ICAM.pdf Ortega, C. (21 de Octubre de 2023 ). QuestionPro. QuestionPro: https://www.questionpro.com/blog/es/muestreo-por-conveniencia/ Ortega, G. (2017). Cómo se genera una investigación científica que luego sea motivo de publicación . Selva Andina Research Society, 8(2). https://doi.org/http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S207 2 92942017000200008#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20b%C3%A1sica %2C%20pura%2C%20te%C3%B3rica,contrastarlos%20con%20ning%C3%BA n%20aspecto%20pr%C3%A1ctico. Ortega, R. (1997). “El proyecto Sevilla anti-violencia escolar. Un modelo de intervención preventiva contra los malos tratos entre iguales”. Revista educación, 143-158. Parra, A., Tovio, C., & Acevedo, W. (2023). Análisis de la afectación del bullying en el rendimiento académico de estudiantes de 3.° y 5.°de primaria en una institución educativa del departamento de Bolívar. Revista Digital Educación y Territorioa, 2(2). https://doi.org/https://revistas.udea.edu.co/index.php/rdet/article/view/352624 Peña, E. (28 de Noviembre de 2018). gob.mx. https://www.gob.mx/epn/articulos/caracteristicas-del-acoso escolar#:~:text=Fuente%3A%20SEP gob.mx: ,El%20acoso%20escolar%20es%20una%20forma%20de%20violencia%20entre %20compa%C3%B1eros,posici%C3%B3n%20de%20desventaja%20o%20infer ioridad. Pla, J. (23 de Junio de 2023 ). Clínica Universidad de Navarra . Clínica Universidad de Navarra : tratamientos/enfermedades/depresion https://www.cun.es/enfermedades Quispe, W., Jones, E., & Cucho, R. (2021). El bullying y rendimiento académico de los niños y niñas de Educación Primaria de una Institución Educativa de Yarinacocha Ucayali 2021. Kolpa, 2(1), 1-10. https://doi.org/http://kolpaeditores.pe/ https://doi.org/10.47258/rceke.v2i1.20 Ríos, F. (2021). Nivel De Bullying Y Rendimiento Académico En El Área De Personal Social En Los Estudiantes De Quinto Grado De Primaria De La Iepsm N° 601035 “Nuevo Progreso” Del Distrito Pebas, Provincia Mariscal Ramón Castilla, Región Loreto, Año 2021. UAP. Rodríguez, N. (2004). Cultura en las aulas. Madrid, España: Ediciones Temas de hoy. https://doi.org/https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/1142238.pdf Roman, V., & Abud, C. (2017 ). Suicidio . Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). https://doi.org/https://www.unicef.org/argentina/media/1536/file/Suicidio.pdf Sevilla, M., & Sanchez, M. (1 de Abril de 2022). CuidatePlus . CuidatePlus : https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/psicologicas/bullying.html#:~:text= El%20acoso%20escolar%20o%20bullying,ellos%2C%20cuando%20acude%20 al%20colegio. Sothan, S. (2018). The determinants of academic performance: evidence from a Cambodian University. Studies in Higher Education, 44(11), 2096-2111. https://doi.org/ https://doi.org/10.1080/03075079.2018.1496408 StopBullying.gov. (1 de Agosto de 2023 ). StopBullying.gov. StopBullying.gov: https://espanol.stopbullying.gov/acoso-escolar-mkb6/qu%C3%A9-es-el acoso#:~:text=El%20acoso%20es%20un%20comportamiento,padecer%20probl emas%20graves%20y%20duraderos. Suckling, A., & Temple, C. (2001). Herramientas contra el acoso escolar. Ediciones Morata. https://doi.org/https://books.google.com.pe/books?id=2zoXc02eMkYC&printse c=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=fal se Sullivan, K. (2005). Bullying en la enseñanza secundaria: el acoso escolar: como se presenta y cómo afrontarlo. Barcelona:: CEAC. https://doi.org/https://books.google.com.pe/books?id=NHSCoaF8kqwC&printse c=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false Ticuña, Y. (2022). Violencia Familiar en el Rendimiento Escolar en estudiantes del nivel primaria de una Institución Educativa – Cusco, 2022. Lima - Perú: UCV. https://doi.org/https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/ Torrents, R., Ricart, M., Ferreiro, M., Lopez, A., Renedo, L., Lleixa, M., & Ferré, C. (2013 ). Ansiedad en los cuidados. Una mirada desde el modelo de Mishel. Index de Enfermeria , 22(1-2), https://doi.org/https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132 8. 12962013000100013#:~:text=La%20ansiedad%20es%20una%20reacci%C3%B 3n,ansiedad%20es%20elevada%20y%20persistente. Universidad del Pacífico . (25 de Mayo de 2022). Universidad del Pacífico . Universidad del Pacífico : importancia-de-la https://admision.up.edu.pe/blog/formacion-componentes-e autoestima/#:~:text=Existen%20m%C3%BAltiples%20definiciones%20de%20a utoestima,la%20felicidad%20de%20manera%20efectiva. Velazquez, A. (15 de Diciembre de 2023 ). QuestionPro . QuestionPro : https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion correlacional/#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20correlacional%20es%20 un,mente%20puede%20hacer%20cosas%20brillantes. Velazquez, A. (21 de Octubre de 2023). QuestioPro. QuestioPro: https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-no experimental/#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20no%20experimental%2 0es%20un%20tipo%20de%20investigaci%C3%B3n%20que,%2C%20es%20dec ir%2C%20mediante%20experimentos. Vigotsky, L. (1999). Teoría e método em psicologia. São Paulo: Editorial São Paulo.