PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LOS ESTUDIANTES DE 6°GRADO
No Thumbnail Available
Date
2025-07-15
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
EDUCACIÓN PRIMARIA
Abstract
1° Precisar la relación entre el nivel participativo de los padres de familia y el aprendizaje
significativo en su dimensión conocimientos previos, en los estudiantes de 6° grado
sección “A” de la Institución Educativa N°| 50063” Sangarará, Acomayo, Cusco, en el
año 2025.
2° Precisar la relación que existe entre el nivel participativo de los padres de familia y
el aprendizaje significativo en dimensión experiencias significativas, en los estudiantes
de 6° grado sección “A” de la Institución Educativa N°| 50063” Sangarará, Acomayo,
Cusco, en el año 2025.
3° Precisar la relación que existe entre el nivel participativo de los padres de familia y el
aprendizaje significativo en dimensión conocimientos nuevos, en los estudiantes de 6°
grado sección “A” de la Institución Educativa N°| 50063” Sangarará, Acomayo, Cusco,
en el año 2025.
Description
Se debe de entender que toda investigación correlacional, al demostrar el grado de relación
entre las variables ha podido beneficiar directamente hacia la posibilidad de que otro
investigador o demás interesados en el tema, hayan podido diseñar estrategias basadas en el rol
que han cumplido los padres de familia, respecto a la mejora del proceso de aprendizaje
significativo, habiendo consignado un respaldo estadístico ofrecido en el presente estudio.
Keywords
Citation
Aarto, L., y Piirainen, A. (2020). Teacher students’ meaningful learning in widening learning worlds. Teaching Education, 31(3), 323-342. doi:10.1080/10476210.2018.1561662 Aliaga, J. y Bardales, A. (2018). Participación de los padres de familia en la escuela y rendimiento académico de sus hijos en una institución educativa de Cajamarca [Informe de pregrado]. Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo. http://repositorio.upagu.edu.pe/bitstream/handle/UPAGU/735/TESIS%20PDF.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y Anjos, S., y De Andrade, A. (2019). Use of different external mediating mechanisms of the bohr atom model: Evidence of meaningful learning through verbal-gestural analysis in elementary school students. Acta Scientiae, 21(4), 133-148. doi:10.17648/acta.scientiae.v21iss4id5253 Boncquet, M., Lavrijsen, J., Vansteenkiste, M., Verschueren, K., y Soenens, B. (2022). “You are so smart!”: The role of giftedness, parental feedback, and parents’ mindsets in predicting students’ mindsets. Gifted Child Quarterly, 66(3), 220-237. doi:10.1177/00169862221084238 Botha, M., y Panebianco, C. (2018). The role of parents in the perfectionistic tendencies of university music students. International Journal of Music Education, 36(2), 217-229. doi:10.1177/0255761417714607 Clark, Z., Ashbrooke, L., y Price, J. (2019). Creating meaningful learning for Children’s nursing students: Can museum field trips offer added value? Comprehensive Child and Adolescent, 42(1), 71-84. doi:10.1080/24694193.2017.1390008 Cohen, N. y Gómez, G. (2019). Metodología de la investigación, ¿Para qué? Editorial Teseo. http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20190823024606/Metodologia_para_que.pdf Díaz de León, M., Velázquez, M., Sánchez, S., y Olais, J. (2021). A simple approach to relating the optimal learning and the meaningful learning experience in students age 14–16. Information (Switzerland), 12(7), 14 – 16. doi:10.3390/info12070276 Díaz, A. (2018a). Participación De Los Padres De Familia En La Gestión De Los Aprendizajes De 27 La Institución Educativa Publica N° 119 La Breña – Celendín [Informe de posgrado]. Universidad San Ignacio de Loyola. https://repositorio.usil.edu.pe/server/api/core/bitstreams/8c460e75-965d-41d6-9329- 6feee7350ebd/content