EL USO DE LOS LIBROS POP UP PARA FAVORECER EL DESARROLLO DE LA COMPRENSION LECTORA EN NIÑOS DE 5 AÑOS DE EDUCACION INICIAL
Loading...
Date
2025-07-14
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
EDUCACIÓN INICIAL
Abstract
Conocer si los libros pop up mejoran la comprensión lectora en la
dimensión literal en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa
Inmaculada Concepción Cusco - Cusco en el año 2025
Conocer si los libros pop up mejoran la comprensión lectora en la
dimensión inferencial en los niños y niñas de 5 años de la Institución
Educativa Inmaculada Concepción Cusco - Cusco en el año 2025
Conocer si los libros pop up mejora la comprensión lectora en la dimensión
críterial en los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa
Inmaculada Concepción Cusco - Cusco en el año 2025
Description
La presente investigación titulada Los libros pop up para mejorar la comprensión
lectora en los niños de 5 años institución educativa Inmaculada Concepción -Cusco"
demuestra que existen estrategias y técnicas de enseñanza que ayudan a fortalecer y
mejorar la comprensión lectora de los niños y niñas, de modo que los libros pop up son
herramientas o contenidos que no se ha explorado en tu magnitud real, ya que se asocia a
las formas y mecanismos de comunicación de los niños, fortaleciendo las diferentes formas
de mejorar la comprensión lectora creando nuevas habilidades y hábitos que ayuden a
los niños a desarrollarse y comunicarse mejor, donde a largo y mediano plazo contribuye
en los objetivos de la presente investigación y así mismo los resultados favorecen
fortalecer los objetivos institucionales en mejorar la comprensión lectora e la institución
educativa Inmaculada Concepción del Cusco.
Keywords
Citation
Carter, D. A. (1980). Los libros pop-up son herramientas para el aprendizaje de los niños. Estados Unidos: Simon-Schuster. Cervantes Castro Rosa Delia, P. S. (2017). Niveles de comprension lectora. sistema conalep: caso especifico del plantelN°172, de cuidad Victoria, Tamaulipas, en alumnos del quinto semestre. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades SOCIATAМ, 43. Chandler, A. (2003 ). Estrtegias y estructuras. Colombia: Mit Press. Claudio, P. P. (2018). Uso de la lista de cotejo como instrumento de observacion. universidad tecnologica metropolitana- universidad de mejoramiento docente, 21. Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. d. (2014). Metodología de ls investigación - 6ta edición. Mexico: Mc Graw Hill Education. Llull, R. (1971 ). Conceptos que se considera uno de los primeros ejemplos de un libro pop-up. España: Historias de Literatura. Martínez Samame, F. I. (2019). Cuento pop-up sobre autoestima y la comprensión lectora en niños. Uni versidad Cesar Vallejo, 86. Mazariegos, L. G. (2017). La comprensión lectora: un reto para alumnos y maestros. INSTITUTO PARA EL FUTURO DE LA EDUCCAION, 3. Miralles, M. P. (2023). red educativa. net. https://www.rededuca.net/blog/educacion-ydocencia/libros-popup#:~:text=El%20primer%20libro%20que%20se,con%20la%20definici%C3%B3n%20d e%20Dios., 3. Moles, A. A. (1967). Teoria de la imformacion y percepcion estetica. Estados Unidos: University of Illlinois press en urbana,lllinois. Naranjo, E. S. (2012). LA COMPRENSIÓN LECTORA DESDE UNA CONCEPCIÓN DIDÁCTICOCOGNITIVA. Didasc@lia: Didáctica y Educación., 8. Piaget, J. (1980). La voluntad de aprender. España: Euroresidentes. Portal, R. M. (2011). EL VALOR DEL CUENTO. unife EDUCACIÓN, 4. Posner. (2024). ¿Que es la atencion? Potugal(Brasil): Neuronup. Reinhart, M. (1990). Рop-up con diseños intrincados y mecanismo ingeniosos. Estados Unidos: Simon-Schuster. Reynaud, E. (1877). Praxinoscopio. Paris: Exposicion Universal. Rojas, F. G. (2021). niveles de la comrension lectora y estrategias metodologicas en los estudiantes de primer ciclo de una universidad privadade San Juan de Lurigancho 2019 - II. repositorio academico de USMР, 145. Ruben, E. N. (2024). EL concepto de enseñanza - aprendizaje. RED cientifica, 6. Sabuda, R. (1990). Los libros pop-up como autenticas obras de ingenieria en papel llenas de creatividad. Estados Unidos: Simon-schuster. Salazar, R. B., Zamora, E. J., Briceño, D. P., & Juela, J. M. (2023). Recursos pop-up sobre literatura ecuatoriana para la motivación de la lectura en estudiantes de educación primaria. Ciencia Latina Internacional, 20. Sampieri, R. H. (2014). Metodologia de la Investigacion . BOOKSMEDICOS.ORG, 632. Sandoval, C. (2015). El uso de organizadores gráficos para la enseñanza de la comprensión de lectura. Perspectivas Docentes, 57, 10-16. Santoro, H. P. (2024). El libro pор-uр. Апиario sobre Bibliotecas, Archivos y Museos Escolares, 13. Sayer, R. (1765). Los libros pop-up para niños con su obra. Harlequinade. Inglaterra: SimonSch. Soto, S. S. (2019). Libro pop-up sobre la obra Ollantay y la comprensión lectora en niños de dos 34 I.E. Universidad Cesar Vallejo, 80. Tapia, s. A. (2022). El libro Pop up como herramienta didáctica de difusión de leyendas infantiles de la. UCUENCA, 106. Vargas Ramirez, R. K. (2021). COMPRENSIÓN LECTORA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5. Universidad Catolica de los Angeles Chimbote, 56.