LA MÚSICA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA MEJORAR EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DEL NIVEL INICIAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA HAPPY WORLD – CUSCO 2024
Loading...
Date
2025-07-14
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
EDUCACIÓN INICIAL
Abstract
1° Determinar de qué manera la aplicación de una estrategia didáctica basada
en la música favorece el desarrollo de la atención sostenida en las niñas y niños de 4
años de la Institución Educativa Inicial HAPPY WORLD – Cusco, en el año 2024.
2° Determinar de qué manera la aplicación de una estrategia didáctica basada
en la música favorece el desarrollo de la memoria a corto y largo plazo en las niñas y
niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial HAPPY WORLD – Cusco, en el año
2024.
3° Determinar de qué manera la aplicación de una estrategia didáctica basada
en la música favorece el desarrollo del lenguaje oral en las niñas y niños de 4 años de
la Institución Educativa Inicial HAPPY WORLD – Cusco, en el año 2024.
4° Determinar de qué manera la aplicación de una estrategia didáctica basada
en la música favorece el desarrollo de la creatividad en las niñas y niños de 4 años de
la Institución Educativa Inicial HAPPY WORLD – Cusco, en el año 2024.
Description
El presente estudio es altamente conveniente dado que aborda una problemática
relevante en la educación inicial: la falta de estrategias didácticas que aprovechen el
poder de la música para fomentar el desarrollo cognitivo en niños y niñas de 4 años. En
la Institución Educativa Inicial Happy World, y en otras instituciones similares, existe
9
una oportunidad significativa para mejorar las prácticas pedagógicas mediante la
integración de la música en el currículo. Este estudio permitirá generar conocimientos
que pueden ser aplicados directamente para enriquecer la educación inicial en entornos
educativos que aún no han explorado el potencial de la música infantil como
herramienta pedagógica.
Keywords
Citation
Angel, R., Camus, S., & Mansilla, C. (2008). Plan de Apoyo técnico musical dirigido a los profesores de Educación General Básica, principalmente en NB1 y NB2. Valparaíso, Valparaiso, Chile. Arias, F. (2012). El proyecto de investigación: Introducción a la metodología científica (6ta ed.). Editorial Episteme. Best, J. W., & Kahn, J. V. (2016). Research in education (10th ed.). Pearson. Chimbor Rodríguez, T. M., & Ledesma Julca, S. S. (2019). La música infantil y su influencia en la atención de los niños de 3 años de la Institución Educativa 1564. Trujillo, Trujillo, Perú. Chomsky, N. (1957). Syntactic Structures. Mouton Publishers. Creswell, J. W. (2014). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches (4th ed.). Sage Publications. Gómez Hermoza, C. d. (2017). Aplicación de canciones infantiles y su influencia en el aprendizaje del vocabulario del idioma francés en los. Chosica, Lima, Perú. Guilford, J. P. (1967). The Nature of Human Intelligence. McGraw-Hill. Hallam, S. (2010). The Power of Music: Its Impact on the Intellectual, Social and Personal Development of Children and Young People. (U. o. Institute of Education, Ed.) Londres, Londres, Reino Unido. Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación. McGraw-Hill Interamericana. 48 Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6.ª ed.). McGraw-Hill Interamericana. Luria, A. R. (1973). The working brain: An introduction to neuropsychology. New York, EE. UU.: Basic Books. Mosquera Cabrera, I. (2013). Influencia de la música en las emociones: una breve revisión. Revista de Ciencias Sociales, Humanas y Artes, 35. Muniz, J. (2010). Medición y evaluación psicológica. Sintesis. Rancel Morales, L. (2019). La importancia de la música en el desarrollo cognitivo y emocional del alumnado en educación infantil. (U. d. Laguna, Ed.) Tenerife, Tenerife, España. Sanchez Guerra, C. (2022). La influencia de la música en el desarrollo de la atención en la etapa de educación infantil. (U. d. Sevilla, Ed.) Sevilla, España. Sloboda, J. A. (2005). Exploring the Musical Mind: Cognition, Emotion, Ability, Function. (O. U. Press, Ed.) Londres, Londres, Reino Unido. Subia Tuni, E. D. (2016). Influencia de la educación musical en el aprendizaje del área de comunicación de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 270 ‘Bellavista’, Puno-2016. Puno, Puno, Perú. Toapanta Almachi, K. N., & Tello Vasco, L. R. (Marzo de 2023). Actividades musicales en el desarrollo del proceso cognitivo básico (memoria) de los niños de educación inicial. Ambato, Tungurahua, Ecuador.