DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES GRÁFICO-PLÁSTICAS Y SU INFLUENCIA EN LA COORDINACIÓN ÓCULO-MANUAL DE NIÑOS DE CUATRO AÑOS DE LA IE NIÑO JESÚS DE PRAGA N°87 DEL DISTRITO DE CUSCO, 2025

dc.contributor.authorCCASA LOPE LUCY AMANDA
dc.contributor.authorCHOQUECAHUA AUCCAILLE ADRIANA
dc.date.accessioned2025-07-14T22:43:21Z
dc.date.available2025-07-14T22:43:21Z
dc.date.issued2025-07-14
dc.descriptionACTIVIDADES GRÁFICO-PLÁSTICAS - COORDINACIÓN ÓCULO-MANUAL
dc.description.abstractEstablecer la influencia del desarrollo de las actividades gráfico-plásticas en la motricidad fina de los niños de cuatro años de la IE Niño Jesús de Praga N°87 del distrito de Cusco, 2025. Establecer la influencia del desarrollo de las actividades gráfico-plásticas en la integración sensorial de los niños de cuatro años de la IE Niño Jesús de Praga N°87 del distrito de Cusco, 2025. Establecer la influencia del desarrollo de las actividades gráfico-plásticas en la percepción visual de los niños de cuatro años de la IE Niño Jesús de Praga N°87 del distrito de Cusco, 2025. Establecer la influencia del desarrollo de las actividades gráfico-plásticas en la función ejecutiva de los niños de cuatro años de la IE Niño Jesús de Praga N°87 del distrito de Cusco, 2025.
dc.identifier.citationAcosta, M. y Rodríguez, P. (2022). Integración sensorial en la infancia. Revista de Desarrollo Infantil, 15(3), 45–58. Alkhudiry, R. (2022). The Contribution of Vygotsky’s Sociocultural Theory in Mediating L2 Knowledge Co-Construction. Theory and Practice in Language Studies, 12(10), 2117–2123. https://doi.org/10.17507/tpls.1210.19 Arias-Llumipanta, M. L. y Calle-García, R. X. (2022). Importancia de la grafoplástica para desarrollar la motricidad fina en los niños de educación inicial II, en Ecuador. 593 Digital Publisher CEIT, 7(4–2), 186–195. https://doi.org/10.33386/593dp.2022.4-2.1225 Aurazo, R. y Gomez, G. (2020). Programa de técnicas gráfico plásticas para desarrollar la coordinación óculo manual en los niños de 5 años de la I.E.I. N° 235 Doris Day Fernandez Fernandez de la ciudad de Lambayeque [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo]. file:///C:/Users/fayed/Downloads/BC-4450 AURAZO BARRIGAS-GOMEZ BERNILLA (1).pdf Bernabeu, M. y Llinares, S. (2017). Comprensión de las figuras geométricas en niños de 6-9 años. Educacion Matematica, 29(2), 9–35. https://doi.org/10.24844/EM2902.01 Cáceres, E. y Huarón, S. y Dávalos, F. y Domínguez, S. (2020). Evaluación del desarrollo evolutivo de los escolares: desde la perspectiva del diagnóstico a través de escalas de Piaget. Revista Paraguaya de Educación, 9(2), 49–59. https://www.researchgate.net/profile/Angela-Jara- 4/publication/374265250_Estudio_de_caso_plataforma_e- learning_percepcion_sobre_los_cursos_del_Catalogo_Nacional_de_Curso s_en_linea_de_la_Republica_del_Paraguay_- _Cursos_Py/links/65169e7e3ab6cb4ec6a7c110/Estudio-de-caso- plataforma-e-learning-percepcion-sobre-los-cursos-del-Catalogo-Nacional- de-Cursos-en-linea-de-la-Republica-del-Paraguay-Cursos-Py.pdf#page=49 Cameron, C. y Brock, L. y Murrah, W. y Bell, L. y Worzalla, S. y Grissmer, D. y Morrison, F. (2024). Fine motor skills and executive function both contribute to kindergarten achievement. Developmental Psychology, 48(5), 1229– 1241. 44 Cárdena-Lliguisaca, Y. T. y Castro-Salazar, A. Z. (2021). Técnicas grafo- plásticas innovadoras como experiencia de aprendizaje para desarrollar su grafomotricidad. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(4), 156. https://doi.org/10.35381/r.k.v6i4.1496 CEPAL. (2024). Proyecto Regional sobre Indicadores de Desarrollo Infantil. Comisión Económica Para América Latina y El Carible. Chumacero, H. (2021). Téncias grafoplásticas para desarrollar la coordinación óculo manual en los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa 005 Rosa Amelia Castillo Elías Piura 2018 [Tesis de pregrado, Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote]. https://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13032/21482/C OORDINACION_OCULO_MANUAL_TECNICAS_GRAFO_PLASTICAS_C HUMACERO_ MACHACUAY_HERMINIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y Da Silva, C. y Martins, L. (2022). The Impact of Art Education on the Development of Fine Motor Skills in Preschool Children. Brazilian Jpurnal of Development, 3(4), 23–34. https://doi.org/10.34117/bjdv3n4-123 Effio, L. (2024). Programa de actividades Deditos mágicos para potenciar la coordinación visomotriz en los niños de cuatro años del nivel inicial [Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio Mogrovejo]. https://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/7821/1/TL_EffioBenitesLiz eth.pdf Espinoza, A. y Vera, N. (2022). Programa de técnicas gráfico-plásticas para mejorar la motricidad fina en niños de 5 años [Tesis de pregrado, Universidad Cesar Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/116746/Espin oza_QA-Vera_CNM-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y Frías, A. (2021). El efecto del juego predeportivo como potenciador para mejorar la coordinación óculo-manual en los alumnos de 1er Año de la Escuela Secundaria Pantaleón Fernández, San miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina [Tesis de pregrado, Universidad Abierta Interamericana]. https://dspaceapi.uai.edu.ar/server/api/core/bitstreams/3d068cb3-1d32- 43fe-8cef-812211c7a9e5/content García, A. (2023). La grafomotricidad en la escritura. In Educar para escribir. LIMUSA. http://paae.portafolioefesz.org/recursos/le/LE- 45 CLaGrafomotricidadenlaEscritura2017-08-26.pdf García, L. y Grasst, R. (2023). Estrategias para mejorar la motricidad fina en niños. Journal of Early Childhood Education, 7(4), 236–269. Goodman, G. y Dent, V. F. y Tuman, D. y Lee, S. (2022). Drawings from a play- based intervention: Windows to the soul of rural Ugandan preschool children’s artistic development. The Arts in Psychotherapy, 77, 101876. https://doi.org/10.1016/j.aip.2021.101876 Granillo, M. y Macías, S. (2023). Coordinación óculo-manual y su importancia en el desarrollo infantil. Psicología y Educación, 9(2), 67–85. Granillo, Y. y Macias, M. (2013). Coordinación óculo-manual en el desarrollo de destrezas [Tesis de pregrado, Universidad Estatal del Milagro]. https://repositorio.unemi.edu.ec/bitstream/123456789/1897/1/Coordinación óculo manual en el desarrollo de destrezas.pdf Guaman, D. y Jiménez, J. y Rojas, L. y Builes, E. y Cuello, S. (2020). Coordinación óculo manual en niños y niñas de 6 a 12 años [Tesis de grado, Universidad Cooperativa de Colombia]. https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/4eebc0d3-ca08- 485b-96fe-d0faf719341e/content Guaranda-Soledispa, R. E. y Guaranda-Soledispa, R. E. y Castro-Bermúdez, I. E. (2023). Actividades de estimulación temprana para desarrollar la coordinación óculo – manual en niños de Inicial 2. MQRInvestigar, 7(4), 236– 269. https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.4.2023.236-269 Hernández-Sampieri, R. y Mendoza, C. P. (2018). Metodología de la Investigación : Las Rutas Cuantitativas, Cualitativa y Mixta (McGRAW-HILL (ed.); I). IDB. (2023). The Early Years: Child Well-Being and the Role of Public Policy. Inter-American Development Bank. INEI. (2020). Encuesta Nacional de Desarrollo Infantil Temprano. Jiménez, A. (2020). Técnicas grafico-plásticas para el desarrollo infantil. Educación y Sociedad, 5(1), 112–128. Jimenez, L. (2012). La grafoplástica como estrategia de estimulación temprana en la estructuración del esquema corporal en niños institucionalizados. Revista de Investigacion Psicologica, 8, 147–160. http://www.scielo.org.bo/pdf/rip/n8/n8a09.pdf 46 Junco, L. M. y García, K. E. y Ordoñez, R. E. y Reigosa, A. (2024). Aplicación de la teoría sociocultural de Vygotsky y el rendimiento académico de los estudiantes de segundo bachillerato. Magazine de Las Ciencias: Revista de Investigación e Innovación, 9(4), 86–113. https://doi.org/10.33262/rmc.v9i4.3242 Kazi, S. y Galanaki, E. (2020). Piagetian Theory of Cognitive Development. In The Encyclopedia of Child and Adolescent Development (pp. 1–11). Wiley. https://doi.org/10.1002/9781119171492.wecad364 Lasso, M. (2021). Percepción visual y su importancia en el desarrollo infantil. Revista de Psicología Educativa, 8(2), 78–94. Lémes, N. (2022). Programa de estimulação percepto-viso-motor para escolares com dificuldades de aprendizagem: elaboração e aplicação em contexto de pandemia [Tesis de posgrado, Universidade Estadual Paulista Júlio De Mesquita Filho]. https://repositorio.unesp.br/server/api/core/bitstreams/fff5f0b1-570f-4693- 895c-66bb79127e8a/content Luna, C. (2023). Función ejecutiva en la infancia. Neuropsicología y Educación, 12(1), 34–52. Malpartida-Jiménez, R. F. y Menacho-Vargas, I. y Escuza-Mesías, C. D. (2024). El dibujo a mano como estrategia para fomentar el pensamiento creativo en estudiantes universitarios. EPISTEME KOINONIA, 7(14), 63–78. https://doi.org/10.35381/e.k.v7i14.4068 MINEDU. (2020). Estrategia Nacional para el Desarrollo de la Primera Infancia. Ministerio de Educación Del Perú. Moran, A. (2020). ¿Cómo reforzar las habilidades motrices finas en niños y niñas de 5 años a través de actividades grafico plásticas en una I.E.P privada de Lima? [Tesis de pregrado, Pontificia Universidad Católica del Perú]. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/17832/ MORAN_VARGAS_ALESSANDRA_FIORELLA.pdf Nizama, C. (2020). Actividades grafoplásticas: dibujo, pintura y recortado para mejorar la coordinación óculo manual en niños de 4 años de edad de la Institución Educativa Incial N° 051 San Gabriel Pomalca, Chiclayo - Perú 2019 [Tesis de pregrado, Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote]. https://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13032/18718/A 47 CTIVIDADES_PLASTICAS_NIZAMA_MORE_DE_MENA_CECILIA.pdf?se quence=1&isAllowed=y Obando, G. y Vasco, E. y Arboleda, L. (2014). Enseñanza y aprendizaje de la razón, la proporción y la proporcionalidad: un estado del arte. Revista Latinoamericana de Investigación En Matemática Educativa, 17(1), 1–23. https://www.scielo.org.mx/pdf/relime/v17n1/v17n1a4.pdf Olulade, O. A. y Seydell-Greenwald, A. y Chambers, C. E. y Turkeltaub, P. E. y Dromerick, A. W. y Berl, M. M. y Gaillard, W. D. y Newport, E. L. (2020). The neural basis of language development: Changes in lateralization over age. Proceedings of the National Academy of Sciences, 117(38), 23477–23483. https://doi.org/10.1073/pnas.1905590117 Pakpahan, F. H. y Saragih, M. (2022). Theory Of Cognitive Development By Jean Piaget. Journal of Applied Linguistics, 2(2), 55–60. https://doi.org/10.52622/joal.v2i2.79 Paz, M. y Romo, A. (2016). El modelado desarrolla la motricidad fina y mejora el proceso escritor inicial de los niños y niñas del grado preescolar de la sede la Parker de la Institución educativa Valle del Guamuez [Tesis de pregrado, Universidad de Nariño]. https://sired.udenar.edu.co/2990/1/85470.pdf Penagos-Castillo, A. V. (2024). El proceso de lectoescritura y las técnicas grafo- plásticas para su estimulación. EPISTEME KOINONIA, 7(14), 189–498. https://doi.org/10.35381/e.k.v7i14.4199 Penagos-Castillo, P. (2024). Desarrollo de la motricidad fina en la infancia. Revista de Educación Inicial, 13(4), 89–105. Pereyra, E. (2022). Técnicas gráfico-plásticas en la primera infancia para estimular la coordinación óculo manual: una alternativa pedagógica. Revista de Investigación y Cultura -Universidad César Vallejo, 11(3), 1–7. https://revistas.ucv.edu.pe/index.php/ucv-hacer/article/view/2298/1877 Ramírez-Trejo, D. (2021). Teoría del Desarrollo Cognitivo. UNO Sapiens Boletín Científico de La Escuela Preparatoria, 4(7), 18–20. https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa1/article/view/7287/ 7895 Sánchez-Domínguez, J. P. y Castillo Ortega, S. E. y Hernández López, B. M. (2020). El juego como representación del signo en niños y niñas preescolares: un enfoque sociocultural. Revista Educación. 48 https://doi.org/10.15517/revedu.v44i2.40567 Sarmiento, N. y Lázaro, J. C. y Silvera, E. y Cuellar, S. y Huamán, Y. y Apaza, O. y Sorkheh, A. (2022). A Look at Vygotsky’s Sociocultural Theory (SCT): The Effectiveness of Scaffolding Method on EFL Learners’ Speaking Achievement. Education Research International, 2022, 1–12. https://doi.org/10.1155/2022/3514892 Serey, A. (2022). El arte como Idea: Enfoque del Dibujo Gestual de Steven Huston. Serey.Art. https://serey.art/el-dibujo-gestual-como-idea-steve- huston/ Suárez-Carballo, F. y Galindo-Rubio, F. y Martín-Sanromán, R. (2018). La simplicidad en el diseño de marcas gráficas: análisis de la preferencia. Arte, Individuo y Sociedad, 30(2), 275–293. https://doi.org/10.5209/ARIS.56791 Suarez, J. (2023). Programa de estimulación óculo-manual para niños, mediante actividades lúdico-recreativas [Tesis de pregrado, Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid]. https://repositorio.elpoli.edu.co/visorpdf/get/9452c7d1-7111-4789-b311- feed5f452af6/dmlld2VyLVR1ZSBOb3YgMTkgMjAyNCAxMDozMDo1MCBH TVQtMDUwMCAoaG9yYSBlc3ThbmRhciBkZSBQZXL6KQ== Tafur, R. (2020). El método de la encuesta. In Los métodos de investigación para la elaboración de tesis (Primera). Pontificia Universidad Católica del Perú. https://repositorio.pucp.edu.pe/index/bitstream/handle/123456789/195750/li bro-los-metodos-de-investigacion-maestria-2020-botones-2- 2.pdf?sequence=1#page=51 Tamura, F. y Chigira, A. y Ishii, H. y Nishikata, H. y Mukai, Y. (2000). Assessment of the development of hand and mouth coordination when taking food into the oral cavity. International Journal of Orofacial Myology, 26(1), 30–37. https://doi.org/10.52010/ijom.2000.26.1.4 UNICEF. (2023). Early Moments Matter for Every Child. Universidad Peruana Cayetano Heredia. (2019). El Efecto de la Educación Infantil en el Desarrollo Motor de los Niños Peruanos. Revista de Educación Peruana, 28(2), 45–58. Valderrama, M. S. y Jaimes, V. C. (2019). El desarrollo de la tesis. Descriptiva, comparativa, correlacional y cuasiexperimental. (San Marcos (ed.); 1ra ed.). Varela, J. de D. (1992). Simetría y estructura. Revista de La Universidad 49 Nacional, 8(26), 1–6. https://revistas.unal.edu.co/index.php/revistaun/article/view/12355/ Yaghoubi, H. y Divan, S. y Rostami, H. (2022). The effectiveness of Kephart’s motor-perception skills atraining on executive functions of children with autism spectrum disorders. Journal of Research in Psychopathology, 3(10), 48–55. https://doi.org/https://doi.org/10.22098/jrp.2022.10684.1092
dc.identifier.urihttps://repositorio2.eesppsantarosacusco.edu.pe/handle/123456789/60
dc.language.isoes
dc.titleDESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES GRÁFICO-PLÁSTICAS Y SU INFLUENCIA EN LA COORDINACIÓN ÓCULO-MANUAL DE NIÑOS DE CUATRO AÑOS DE LA IE NIÑO JESÚS DE PRAGA N°87 DEL DISTRITO DE CUSCO, 2025
dc.typeArticle

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TI_FID_CCASA-CHOQUECAHUA (1).pdf
Size:
7.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: