MATERIALES MONTESSORI Y MOTRICIDAD FINA EN EL NIVEL INICIAL 2025
dc.contributor.author | VILLEGAS ROBLES ERIKA | |
dc.date.accessioned | 2025-07-14T20:10:54Z | |
dc.date.available | 2025-07-14T20:10:54Z | |
dc.date.issued | 2025-07-14 | |
dc.description | MATERIALES MONTESSORI - MOTRICIDAD FINA | |
dc.description.abstract | Identificar las actividades específicas del método Montessori que se utilizan en la I Institución Educativa Inicial N.o 444 Luis Vallejo Santoni para fomentar el desarrollo de la motricidad fina en niños de 4 años Evaluar el nivel de desarrollo de la motricidad fina en los niños de 4 años al inicio y al final del periodo 2025. Comparar los resultados obtenidos en el desarrollo de la motricidad fina entre los niños que participan en actividades Montessori y aquellos que participan en metodologías educativas tradicionales. | |
dc.identifier.citation | Alvarez, J. (2018). Psicomotricidad y desarrollo infantil. Madrid: Editorial Piramide. Bedia, M. (2022). Nivel de desarrollo de motricidad fina en niños de 4 años de una Institución Educativa inicial durante la pandemia covid-19, Cusco – Perú, 2022. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar. Obtenido de https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/3640/5504 Berninger, V. W. (1992). Language by Hand: A Synthesis of a Decade of Research on Handwriting. Nueva York: Handbook of writing research. Calvo, M. (15 de 07 de 2015). Historia arte. Obtenido de https://historia- arte.com/obras/la-fuente-de- duchamp Case-Smith, J. (2005). Terapia Ocupacional para niños. Mosby. Castillo, P. G. (2016). Los materiales didactivos no estructurados en el desarrollo de la motricidad fina en el nivel inicial. Cuenca. Erikson, E. (1993). Niñez y sociedad. Norton & Company. Española, R. A. (2023). Diccionario de la lengua española (23° edicion). Madrid: REA. Flores, F. &. (2009). Metodologia de la investigacion cientifica. Universitaria. Formaggio, D. (1976).Arte. Barcelona. Obtenido de https://es.scribd.com/document/420839367/Formaggio-Dino-Arte-1973 Garcia Hoz, V. (1987). Fundamentos de la Educacion. Madrid: Rialp. Garcia Nuñez, R. (2018). Fundamentos de motricidad humana y su desarrollo. Barcelona: Editorial Educativa. Gesell, A. (1997). The child from five to ten. Nueva York: Harper & Row. Hernandes, R., Fernandez, C., & Baptista, M, P. (2014). Metodologia de la investigacion (Vol. 6° edicion). McGraw- Hill Education. Huanca, R. (2023). Las actividades lúdicas en el desarrollo de la psicomotricidad de los niños y niñas de 4 años de la I.E.I No 56106 Altiva Canas - Cusco 2021. Cusco - Perú. Obtenido de https://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12918/7810/253T20230 429_TC.pdf ?isAllowed=y&sequence=1 Kerlinger, F, N., & Lee, H, B. (2022). Investigacion del comportamiento: Metodos 33 de investigacion en ciencias sociales. McGraw-Hill. Kramer, R. (1976). Maria Montessori: Una Biografia. Boston: Addison-Wesley. Lampkin, F. (15 de 07 de 2015). Historia arte. Obtenido de https://historia- arte.com/obras/la-fuente-de- duchamp Liceti, P. Y. (2015). Estrategias metodologicas utilizadas para trabajar el area logico matematica con niños de 3 años en dos instituciones de surquillo y surco. Lima: PUCP. Lillard, A. S. (2017). Montessoru: La ciencia detras del genio. Nueva York: Universidad de Oxford. López, S. (2021). El desarrollo de la motricidad fina a través de las artes plásticas en educación infantil. Palencia. Obtenido de https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/51800/TFG- L2998.pdf?sequence=1&isAllowed=y Martinez, A. A. (2018). Propuesta del diseño, la elaboracion e implementacion de material didactico fundamentado con el metodo montessori a nivel preescolar. Ciudad de Mexico. Milo. (20 de 01 de 2023). Milo. Obtenido de ¿Qué es motricidad fina y cómo mejora con actividad física?: https://www.milo.com.co/articulos/motricidad-fina MINEDU. (2021). Informe Anual de recursos educativos y capacitacion docente. Lima. Miranda, E., Pérez, I., Moreno, M., & Sarco, A. (2023). Las repercusiones de la motricidad fina post pandemia. SemillaCientifica. Obtenido de https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1254 Montessori, M. (1912). El Metodo Montessori. Italia: Montessori-Pierson Publishing. Montessori, M. (1914). El Metodo Montessori para educar a niños pequeños. Nueva York: Schocken. Montessori, M. (1949). La mente absorbente. Nueva York: Rinehart and Winston. Montessori, M. (1967). El descubrimiento del niño. Nueva York: Libros Ballantine. Muñoz, K. (29 de abril de 2022). Pontificia Universidad Catolica de Chile. Obtenido de https://www.uc.cl/noticias/advierten-un-retroceso-en-el- desarrollo-motor-de-preescolares-y- escolares-debido-a-la-pandemia/ Paladines, M., & Izquierdo, E. (2021). Las artes plásticas como estrategia para desarrollar la motricidad fina en los niños de inicial II del centro de educación inicial Pío Jaramillo Alvarado de la ciudad de Loja, período lectivo 2019- 2020. Loja - 34 Ecuador. Obtenido de https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/23742/1/Evelyng%20Catheri ne%20Izquie rdo%20Gallegos.pdf Pica, R. (2011). Motivating Play: A Comprehensive Approach to Learning. Pearson Education. Quispe, K. A. (2022). Uso de tecnicas de pintura para fortalecer la motricidad fina en los niños de 3 años de la institucion educativa N° 615 "Burbujitas" Cusco - 2022. Cusco. Sampieri, R, H., Collado, C, F., & Lucio, M. del P.B. (2018). Metodologia de la investigacion. McGraw-Hill Education. Schneck, C. M. (1995). Developmental Coordination Disorder, Physical & Occupational Therapy in Pediatrics. Serrien, D. J. (2006). The Missing Link Between Action and Perception: Bilateral Coordination. Trends in cognitive sciences. Siancas, E. P. (2024). INCORPORACION DE LA METODOLOGIA MONTESSORI PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES MOTRICES BASICAS EN NIÑOS DE UNA INSTITUCION EDUCATIVA EN PIURA - 2024. Piura. Standing, E. M. (1998). Maria Montessori: Su vida y trabajo. Nueva York: Pluma. Tara, E. (2022). Artes plásticas y motricidad fina en niños de 3 años de una I.E pública de Lima. Lima. Obtenido de https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/22795/Tara_Parede s_Art es_pl%c3%a1sticas_motricidad%20fina1.pdf?sequence=1&isAllowed=y UNESCO. (2020). Informe de educacion alternativa en America Latina. Yauri, M., & Guzman, Y. (2022). Arte en la motricidad fina en niños de 5 años de la I.E.P. Germinal del Distrito de el Tambo. Huancayo- Perú. Obtenido de https://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12894/8312/T010_7122 9551_T.pdf?s equence=1 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio2.eesppsantarosacusco.edu.pe/handle/123456789/42 | |
dc.language.iso | es | |
dc.title | MATERIALES MONTESSORI Y MOTRICIDAD FINA EN EL NIVEL INICIAL 2025 | |
dc.type | Article |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- TI_Villegas Robles, Erika - Ed - inicial - 2025.pdf
- Size:
- 498.54 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: